Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Literatura inglesa

La juguetería errante

Imagen
La juguetería errante Un misterio de Gervase Fen Autor: Edmund Crispin Editorial Impedimenta ISBN: 978-84-15130-20-8 320 páginas   La juguetería errante es un clásico de la novela de detectives inglesa, considerado unánimemente una de las cumbres indiscutibles del género. SINOPSIS Cuando el poeta Richard Cadogan decide pasar unos días de vacaciones en Oxford tras una discusión con el avaro de su editor, poco puede imaginar que lo primero que encontrará al llegar a la ciudad, en plena noche, será el cadàver de una mujer tendido en el suelo de una juguetería. Y menos aún que, cuando consigue regresar al lugar de los hechos con la policía, la juguetería habrá desaparecido y, en su lugar, lo que encontrará será una tienda de ultramarinos en la que, naturalmente, tampoco hay cadàver. Cadogan decide entonces unir fuerzas con Gervese Fen, profesor de literatura inglesa y detective aficionado, el personaje más excéntrico de la ciudad, para resolver un misterio cuyas respuesta...

El Baúl de los Recuerdos: La obra maestra sobre la Navidad.

Imagen
CUENTO DE NAVIDAD (A CHRISTMAS CAROL) de Charles Dickens "Y que Dios nos bendiga a todos..." Canción de Navidad o Un cuento de Navidad ( A Christmas Carol en el original inglés) es una novela corta de carácter realista-gótico, escrita por el británico Charles Dickens en 1843. En ella se habla de cómo una persona huraña puede cambiar su actitud en Navidad. El protagonista es Ebenezer Scrooge, una persona avara y tacaña que no celebra la fiesta de Navidad a causa de su solitaria vida y su adicción al trabajo. No le importan los demás, ni siquiera su empleado Bob Cratchit, sólo se importa a sí mismo. Un día, en víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita de un espíritu misterioso que resulta ser el de su mejor amigo y socio Jacob Marley, que al iniciar el relato muere y se cumplen siete años de su muerte. Posteriormente le cuenta que, por haber sido avaro en vida, toda su maldad se ha convertido en una larga y pesada cadena que debe arrastrar por toda la ...

El Baúl de los Recuerdos: la literatura escocesa, normandos y sajones

Imagen
IVANHOE de Sir Walter Scott "Este es el juicio de Dios -exclamó el gran maestre, mirando al cielo-. Fiat voluntas tua." Ivanhoe es hijo de Cédric, un caudillo sajón. En ese momento, Inglaterra está dominada por los normandos. El deseo general es que Ricardo Corazón de León una para siempre a los normandos y sajones en un mismo reino. Pero esto se complica porque el rey ha sido hecho prisionero por el archiduque de Austria cuando volvía de las cruzadas. Ivanhoe entra a participar en un torneo de caballeros y oculta su identidad haciéndose llamar "El Caballero Desheredado", debido a que su padre lo desterró por conocer sus amoríos con Lady Rowena , ya que él deseaba que ésta se casara con otro hombre por interés político. Ivanhoe vence a todos sus oponentes, incluído el templario Bois-Gilbert . En el torneo es herido y puesto a los cuidados de la judía Rebecca , que se enamora de él sin ser correspondida. Ivanhoe lleva su particular cruzada contra Juan Sin Tierra ,...

El Baúl de los Recuerdos: la sofisticación en la novela inglesa

Imagen
GRANDES ESPERANZAS de Charles Dickens "Hay muchos asuntos excelentes para quien sabe emplearlos. Esto es lo que se necesita. Un hombre que tenga juicio no ha de pensar mucho para encontrar un asunto apropiado, si para ello tiene la sal necesaria." Philip Pirrip, mejor conocido como "Pip", es un niño que vive con su hermana y su cuñado después de la muerte de sus padres. Pip conoce a un viejo convicto fugado mientras visita la tumba de sus padres y lo ayuda a escondidas de su hermana, robando una torta y una lima. Dos años después, Pip es enviado a casa de la Srta. Havisham para hacerle compañía y allí conoce a Estella, de quien se enamora perdidamente. El deseo de la anciana Havisham es vengarse de todos los hombres, ya que fue plantada el día de su boda. Estella trata a Pip cruelmente burlándose de él, debido a la negativa influencia de la anciana, pero Pip quiere llegar a ser un caballero para poder ser digno del amor de Estella... Grandes Esperanzas ( Great Expe...

El Baúl de los Recuerdos: los misteriosos fantasmas del pasado

Imagen
REBECCA de Daphne Du Maurier "Anoche soñé que volvía a Manderley..." Una joven soñadora, insegura y con un futuro poco prometedor ve cómo su vida da un giro inesperado: conoce a un viudo millonario, se convierte en su esposa y juntos van a vivir a la mansión más envidiada del sur de Inglaterra. Pero el sueño va a transformarse en pesadilla: la casa esconde un terrible secreto y la presencia de la primera mujer de Maxim de Winter, Rebecca, muerta en extrañas circunstancias, crea una atmósfera opresiva que mantiene la tensión hasta la última página. Publicada en 1938, Rebecca ha seducido e inquietado a varias generaciones de lectores. Es mucho más que una historia de amor: es el retrato de una obsesión y una conmovedora visión del poder del pasado para alterar el destino. Manderley evoca también los sueños perdidos de nuestra juventud. "Una cosa es segura: ya no podremos volver allí." Manderley está inspirada en la mansión donde Du Maurier vivió durante casi treinta ...

El Baúl de los Recuerdos: invasores del espacio

Imagen
LA GUERRA DE LOS MUNDOS de H. G. Wells "Nadie hubiera creído, en los últimos años del siglo XIX, que los asuntos humanos fueran vigilados de una forma atenta y detallada por inteligencias mayores que la del hombre y sin embargo tan mortales como la suya..." Novela publicada en 1838, es la primera que narra la existencia de seres de otros planetas tecnológicamente más avanzados que los humanos, imaginando una devastadora invasión extraterrestre que viene a exterminar la vida humana sobre la Tierra. A partir de esta novela se creó la "subcultura extraterrestre", de la cual, sólo el público de habla inglesa comprende el doble significado del término Álien , no sólo como sinónimo de "extraterrestre", de seres de otros mundos invadiendo la Tierra, sino también como inmigrantes de diferentes culturas invadiendo sus países. Era la noche de Halloween de 1938 en Estados Unidos cuando el famoso cineasta Orson Welles radió una adaptación de la novela de Herbert Georg...

El Baúl de los Recuerdos: El Romanticismo Inglés

Imagen
ORGULLO Y PREJUICIO de Jane Austen "Es una verdad generalmente admitida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, debe tomar esposa" A sí comienza este clásico de la literatura en lengua inglesa, publicado por primera vez el 28 de enero de 1813, siendo probablemente la novela más popular de Jane Austen y considerada por la mayor parte de los críticos como su obra maestra. No se trata únicamente de una novela romántica, que lo es, sino que va mucho más allá del puro romanticismo, ofreciéndonos el retrato de la sociedad británica de principios del siglo XIX, con sus prejuicios, apariencias y convencionalismos, factores en extremo influyentes en la conducta social de las mujeres de la época. Es el retrato de una sociedad en la que el único futuro posible para una mujer era el conseguir realizar un buen matrimonio para no quedar desamparada en un mundo que negaba al sexo femenino cualquier atisbo de independencia. A través de la historia de las cinc...