Un hombre solitario



Un hombre solitario
Autor: Ana R. Vivo
Editorial El Maquinista
ISBN: 978-84-938426-1-0



SINOPSIS

Anna Tassano tiene una difícil misión por delante, impedir una conspiración, pero jamás imaginó que resultaría tan complicada. Sólo debe fingir que es una turista inglesa, rubia y un poco ligera de cascos, y dejarse cuidar por el hombre más machista que ha conocido; simplemente, debe proteger con su vida al heredero del imperio Papadopoulos, pero Konstantinos es orgulloso como un semidiós griego y tozudo como una de sus mulas.

Nada más pensar en aquella náufraga en el Egeo. Konstan supo que le traería problemas; su extraño código del deber le obliga a llevarla con él a Dünamo, su particular isla desierta y su hogar desde hace más de quince años. A partir de entonces, se creará entre los dos una extraña relación. El huraño griego no tolerará que aquella alocada joven cambie nada en su vida y ella no permitirá que un hombre le dé órdenes, pero finalmente ambos se hundirán en un abismo de intrigas y pasiones desenfrenadas.


OPINION DE BELÉN MÁRQUEZ

Anna es un agente secreto que tiene una misión que cumplir: proteger la vida de un multimillonario. Visto así, de buenas a primeras, parece algo sencillo, pero Konstantinos Papadopoulos no es un hombre sencillo, es un hombre que ha renunciado a su herencia familiar y para vivir una vida en solitario, alejado de todo lo que tenga algo que ver con el imperio Papadopoulos. Pero las amenazas se ciernen sobre la familia y su abuelo desea proteger su vida de algún modo. Así es cómo Anna entra en la vida de este extravagante personaje, camuflada bajo el aspecto de una alocada y frágil turista perdida en la inmensidad del océano.

La historia está muy detallada, muy bien narrada y no tiene nada que envidiarle a las grandes del género romántico. Ha sido una agradable sorpresa descubrir a Ana R. Vivo, más aún teniendo en cuenta —si no me equivoco— que ésta es su segunda novela. La estructura gramatical de la historia es correcta, sus personajes profundos y bien definidos, la trama bien estructurada…; detalles que, al fin y al cabo debe poseer una buena novela pero que, hoy en día, es difícil hallar. Me gusta su manera de narrar: sencilla, sin complicaciones ni giros rocambolescos que te llevan a confusión. No echas de menos ningún personaje: la protagonista, una mujer valiente, orgullosa e independiente; el protagonista, igual de cabezota e independiente, lo que los llevará a situaciones verdaderamente cómicas e irritantes por igual; el compañero o amigo del protagonista, quien se «aliará» con la recién llegada para lidiar entre ambos personajes, y, como no, la rival de la protagonista, dibujada esta vez como una adolescente caprichosa, enamorada del millonario y que no estará dispuesta a ceder bajo ningún concepto.

He disfrutado mucho de esta lectura, algo que debe hacer una buena novela de este género, así que invito a todas las lectoras de género romántico a descubrir a esta nueva autora que, a buen seguro, no les defraudará.

Comentarios

mientrasleo ha dicho que…
Pufff, no es un tipo de literatura que me atraiga en absoluto. Me lo tendré que pensar o, si acaso, pedirte una recomendación para no iniciadas.
Un saludo
jomateixa ha dicho que…
Tu crítica invita a leerla, quizás lo haga.
No leo muchas románticas, pero no se puede negar que la foto de portada atrae lo suyo...
Kristineta! ha dicho que…
Hace bastante tiempo que no leo novela romántica, y me está empezando a apetecer leerme alguna. Esta no tiene mala pinta, así que puede que sea la escogida!
Besos
Carolina ha dicho que…
Pues yo sí me la apunto... anda chicas, animaros!!! Es una lectura perfecta para el período estival.
Un beso a todas...
Belén ha dicho que…
Hola mientrasleo.

Resulta difícil iniciarte en un género que nunca te ha atraído pero nunca es tarde si la dicha es buena. En el género romántico, como en el resto de géneros, hay buenos y malos títulos, unos más serios, otros más divertidos, algunos muy bien ambientados en tramas históricas, otros relacionados con vampiros, otros llenos de misterio e intriga, policiales, fantásticos e incluso de ciencia-ficción.

Es complicadísimo elegir uno para recomendar. Todo depende de lo que más te apetezca leer. Si sólo se trata de descubrir el género, cualquiera bastará, aunque lo que yo menos recomiendo son las ambientadas en la época de la regencia, llena de crápulas mujeriegos que siempre son conquistados por la bella damisela (aunque Kleypas es una experta y tiene verdaderas joyas...)

Bien, me estoy enrollando demasiado... Yo te recomendaría varias pero... ¿por cuál empezar?
Belén ha dicho que…
jomateixa, es cierto que la portada es importantítsimo a la hora de escoger un libro para leer. Buenos libros se han quedado en las estanterías por culpa de una mala portada y otros vuelan a las manos de una atraídas por ese buen diseño.

El género romántico no se caracteriza, precisamente, de poseer buenas portadas, demasiado esplícitas en algunos casos, otras da hasta vergüenza comprarlas... en fin, en el caso que nos ocupa hay que reconocer que el individuo en cuestión no está nada mal...
Belén ha dicho que…
Bueno Kristineta, a mi me pasa igual... leo, leo, leo... a veces me da por fantástica, luego por negra, algo de histórica... hata que llega el "mono" del romanticismo y entonces... comienzo a devorar romántica, y es que una buen dosis de romanticismo, de tanto en tanto, nos viene que ni pintada.
Belén ha dicho que…
Buenas Carola ¡¡me encanta la romántica en verano!! Sobretodo cuando hace un calor de mil demonios como estos días atrás... ¿cómo puedes concentrarte con tanto calor? Nada mejor como una buena romántica, sobretodo si es divertida, segurísimo que nos olvidamos del calor!!!
Carolina ha dicho que…
Hola sister!!!!
Hace días que no nos tomamos unas cervezas y hablamos de libros (entre otras cosas... m***** de trabajos).
En fin, que es verdad que la NR es perfecta para esta época de calor, ya se sabe: cuerpos morenos, sudorosos, medio despelotados, así que abrir la imaginación, señoras, que hay muy buenas historias por ahí.
Y en casa del herrero, cuchara de palo, pues estoy leyendo de todo menos romántica, jaja!!
Qué cómo me concentro? No me lo planteo pues no sé cómo lo hago: en mi tiempo de descanso ceno y después me voy a mi coche, me descalzo, bajo las ventanillas y bajo un calor sofocante salido del mismo Infierno... leo, a pesar de las gotas de sudor que mojan las páginas del libro. Creo que eso es amor por la literatura...;)
Oyes, que ya te llamo para la Trobada pues solo tengo un día de fiesta y he de hacer un montón de recados...besoteees.

Entradas populares de este blog

El descubrimiento de las brujas

Reencuentro con Juan

Y PESE A TODO...