Los fantasmas del invierno

¿Crees en los fantasmas?




Los fantasmas del invierno
Título original: The Winter Ghosts
Autor: Kate Mosse
Editorial Suma de letras
ISBN: 978-84-8365-207-7




SINOPSIS

Corre el año 1928. Freddie Watson todavía lamenta la pérdida de su hermano. El cual falleció en la Gran Guerra. Mientras Freddie se adentra con su coche entre las montañas de los Pirineos franceses, sufre un accidente provocado por una fuerte tormenta de nieve. Se refugia en un cercano pueblo abandonado, donde se encuentra con una hermosa y cautivadora mujer. Se pasan toda la noche charlando animadamente de amor, de pérdidas y de la guerra. Pero cuando amanece, Fabrissa ha desaparecido y Freddie se da cuenta de que porta una llave que abre un antiguo misterio que le arrastrará a la profundidad de las montañas, a una cueva en la que ese misterio ha permanecido oculto durante más de 700 años.

Las tierras escondidas y secretas que se extienden junto a la frontera de Francia y España no sólo sirven como telón de fondo a la novela, también han visto mucho derramamiento de sangre a lo largo de miles de años; son una parte del mundo en la que la prehistoria, la mitología y la historia se funden en la suerte de escenario vacío inspirador de Los fantasmas del invirno. Kate Mosse nos brinda además una historia de amor atmosférica y fascinante, con un tono de misterio, de especulación sobrenatural, de un tiempo fuera del tiempo. Los fantasmas del invierno se sitúa en esa tradición de escalofriantes historias de fantasmas para leer en las oscuras y frías noches de invierno.



OPINION DE BELÉN MÁRQUEZ

Ante una sinopsis como esta… ¿quién duda en leerlo? Ahora bien, no esperéis una historia escalofriante o de terror simplemente por el hecho de que surjan fantasmas. Es más bien todo lo contrario.

Se trata de una historia espeluznante, de esas que algunas veces hemos oído contar y que nos hemos negado a creer. Esas historias incomprensibles de personas que se han aparecido y han hablado con gente como si de verdad estuvieran presentes. Historias que hacen erizar el vello de nuestros brazos y sentir ese extraño escalofrío en nuestra nuca. Historias que, como bien he dicho antes, nos negamos a creer pero que en el fondo sentimos que son ciertas y que nos lleva a preguntar cómo reaccionaríamos si, ante nosotros, apareciera un fantasma.

Pues seguramente no reaccionaríamos mal. Porque en estas historias siempre te hablan de personas que, de algún modo, intentan llegar a nosotros. Personas normales, sólidas, que nos hablan y que entendemos. No comprendemos de quién se trata hasta que averiguamos que esta persona no existe realmente.

En el caso de los fantasmas del invierno, Kate Mosse nos hace vivir una de estas historias. Basándose en leyendas y hechos históricos recrea la historia de un pueblo cátaro que desapareció, enterrado vivo por aquellos mismos que los perseguían. En su afán por buscar justicia, por sacar a la luz la verdad, y para no ser olvidados, las almas de estos muertos reviven una y otra vez la masacre sufrida buscando desesperadamente alguien que les escuche y que les ayude a salir de nuevo a la luz.

Es una historia escalofriante y a la vez enternecedora que nos hace reflexionar sobre las grandes masacres de la historia.

Comentarios

Sarahiris ha dicho que…
No conocía este libro pero parece muy interesante.

Un saludo.
mientrasleo ha dicho que…
Me ha picado la curiosidad, no parece ser una hisotira al uso. Ni los fantasmas dan miedo ni son tiernos.. sino todo lo contrario. Me lo apunto.
Un saludo
jomateixa ha dicho que…
Se me pone la piel de gallina... no se si me atreveré
Shorby ha dicho que…
Pues tiene buenísima pinta!!!
No lo había visto por ahí tampoco, lo buscaré =)

Besotes
Jota ha dicho que…
Tengo que buscarlo, este tipo de libros me encantan, y no es que sean de "miedo" ni mucho menos, son misteriosos simplemente, gracias por el dato. Besos feliz miércoles.
Marieru ha dicho que…
Anteriormente leí El Laberinto y me gustó, aunque no muchísimo. Lo importante es que en ese libro también hablaba de la historia cátara y me gustaría mucho seguir leyendo del tema, ergo si lo veo lo compro!

Gracias por compartir tu opinión! ;)

Besos
Belén ha dicho que…
Gracias por vuestros comentarios. Se trata de un libro que llega al corazón. Al principio creí que sería más terrorífico por el tema de los fantasmas pero está tratado de otro modo. Muy recomendable.
SaggaraMBooks ha dicho que…
Tengo los dos anteriores libros anteriores de la autora pendiente todavia, haber si les hago un hueco.

Un Saludo
Unknown ha dicho que…
Soy faaaaaaan de Mosse, me leí El Laberinto y El Sepulcro y por lo que leí en la reseña, también éste relato es por Carcasonna, sur de Francia limitando con España. La autora vive ahí, está muy bien documentada de toda la historia de la región porque en sus libros lo deja ver.

Me encanta que su especialidad es jugar con los tiempos, junta actualidad con otra época. Lo buscaré ahorita mismo. Mil gracias por el dato Belén.

Besos y salu2.

Entradas populares de este blog

El descubrimiento de las brujas

Reencuentro con Juan

Y PESE A TODO...