Hoy me ha pasado algo muy bestia


Autor: Daniel Estorach Martín

Ver reseña de Belén Márquez.



SINOPSIS

Daniel es un tipo de lo más normal hasta que un día su vida se ve alterada por extraños acontecimientos. Las hemorragias nasales y la intensificación de sus habituales migrañas son tan solo el prólogo de lo que está por llegar.


Al principio no sabe si lo que ocurre es real o si se está volviendo loco, pero decide aceptarlo al comprender que puede hacer cosas con las que antes solo podía soñar.


La historia que Daniel nos cuenta mediante su blog transcurre en la provincia de Barcelona actual, y es un combinado explosivo que incluye realidad, descubrimiento, acción, desengaño y locura a partes iguales.


Atrévete a adentrarte en un mundo tan real como fantástico que ya ha cautivado a miles de lectores de comunidades on line, como Vandal, Meristation, Elotrolado, Vagos.


OPINIÓN de Carolina Márquez Rojas

Qué difícil es ser un superhéroe, y si no, que se lo pregunten a Daniel, el protagonista de esta historia fresca y divertida que os hará pasar un rato estupendo.
Daniel es un tipo normal y corriente que un buen día empieza a sangrar por la nariz, tiene unas migrañas espantosas y descubre que algo en él está cambiando. Cree que tiene superpoderes y un buen día lo comprueba de primera mano al enfrentarse a un vecino maltratador.
A partir de ese momento la vida de Daniel cambia por completo. Su deber será ahora aceptar que se ha convertido en un superhéroe y que su misión es la de proteger a los desfavorecidos. Pero pronto se dará cuenta de que llevar a cabo ese propósito no es tan fácil como parece.

Con un lenguaje muy sencillo, accesible y real, Daniel Estorach nos conduce a una profunda reflexión a través de una historia de buenos y malos, como las de antes. ¿Se puede ser un superhéroe y no morir en el intento? Estorach nos plantea el hecho de que todos llevamos dentro a un héroe, que podemos hacer las cosas bien si nos lo proponemos y que el egoísmo y el mirar hacia otro lado ante los problemas de los demás no es la solución. Es con un profundo cambio de actitud como se consigue mejorar nuestras vidas y las de los que nos rodean, aunque se deba pagar un precio por ello.

Esto es lo que se esconde tras la divertida aventura de Daniel, contada con una prosa amena, un lenguaje de la calle tremendo pero efectivo, unos personajes que son el contrapunto perfecto para este superhéroe especial y una trama que se lee en un suspiro.

Felicito a Daniel Estorach por esta historia y espero con impaciencia la segunda novela de la saga: "Identidades Secretas", en la que deseo pasar tan buen rato como el que he pasado con esta historia de héroes, villanos y gente normal como tú y como yo...




CAROLINA MÁRQUEZ ROJAS

Comentarios

Shorby ha dicho que…
Qué buena pinta!!!
No conocía el libro, tiene que ser interesante por lo que cuentas =)
Lo buscaré.

Besotes
Tatty ha dicho que…
No conocía este libro pero me ha parecido una historia bastante curiosa, tiene buena pinta así que no descarto leerlo si me cruzco con él.
un beso!
jomateixa ha dicho que…
Me han entrado ganas de leerlo... Hay mucha violencia??
Carolina ha dicho que…
Shorby, Tatty, jomateixa: os aseguro que os gustará, es divertida y hace reflexionar...violencia...poca, la justita para dar sentido a la historia.
Besos enormes para tres princesas de la literatura...:))
LadyMarian ha dicho que…
Muy interesante el argumento! Carolina, muy tentadora tu reseña!

Qué atractivo que tienen los héroes! Hasta los antihéroes como el Chapulín Colorado atraen! Allá conocen al Chapulín Colorado? (es del mismo actor que El Chavo)

De chica me encantaba Robin Hood (es obvio, no?), el Zorro, Rob Roy, el Cid Campeador, etc. Leía muchos de los libros de la colección Robin Hood de un primo más grande.
Los héroes muy importantes porque nos permiten soñar (tanto a niños como a adultos) que podemos solucionar y vengar todas las injusticias del mundo ...por lo menos mientras leemos el libro. ;)

Besos transatlánticos para las sisters :)
Carolina ha dicho que…
Nuestra querídisima Milady!!!
¿Cómo estás, querida amiga?
Gracias por tus siempre esperadas palabras!!

Pues sí, los héroes son algo fundamental en nuestras vidas, desde pequeños. nos hacen soñar con un mundo mejor y más justo, ¿por qué no?.
Bueno, es evidente que vos sois "adicta" a Robin Hood, jaja, buen tipo, sí señor, y muy idealista, algo que hace mucha falta hoy en día.
Sí, aquí se conoce al Chapulín, los antihéroes son tan bien recibidos como los héroes, quizás hasta más incluso. Yo siempre seré fan de ambos, los sueños pueden perseguirse pero nunca se podrán matar.
Besos transoceánicos para nuestra sister postiza, a la que queremos muchísimo!!!
LadyMarian ha dicho que…
Ah! Y también me gustaron siempre las heroínas!! La mujer biónica, La Mujer Maravilla y Nikita. Nikita me sigue gustando! jajaja Hablo de la serie vieja (a la nueva no la he visto) Soy bastante infantil... ;)

Besos
Carolina ha dicho que…
Confieso que soy muy fan de las superheroínas, y sobre todo de Nikita (la femme), la serie con Peta Wilson de protagonista y ese Michael...............

Entradas populares de este blog

El descubrimiento de las brujas

Reencuentro con Juan

Y PESE A TODO...