Gavilanes de plata


Autor: Julio Armas



SINOPSIS


"Cuando sonó la campanilla de la portería me encontraba en la pequeña huerta que la comunidad tenia detrás del convento, peleándome con unos injertos de manzana regalo de una familia de vascongados que vivían en León de Nicaragua".


Así empieza la novela "Gavilanes de plata" en la que el lector, de la mano de su protagonista D. Diego de Gambra, revivirá los hechos históricos más importantes transcurridos en aquella España, desde la segunda mitad del siglo XVI hasta mediados del XVII. Transcurriendo la novela en aquellos azarosos años, recorreremos tanto la vida española, como la del Nuevo Mundo, el descubrimiento de las minas de Potosí, la vuelta a la patria, la invasión de Portugal, La Batalla de la Terceira, el increíble episodio de la Armada Invencible, la destrucción de Cádiz, y la vida en aquel Argel entregado a la piratería. Y si en algo hemos de hacer hincapióe para situar la novela en su entorno, es en la absoluta fiabilidad de los hechos que en ella se relatan, pues la mayoría están basados tanto en los libros de Historia como en las documentaciones dejadas por los Cronistas de Indias y otros historiadores de irrefutable fiabilidad.


OPINIÓN de Carolina Márquez Rojas

No tengo palabras... qué hermoso relato y qué bien contado, vive Dios. Julio Armas es un maestro de las letras, un enamorado de la Historia, sensible y escrupuloso con los acontecimientos reales que sucedieron en nuestro país y allende los mares hace ya unos cientos de años.
Esta es una novela  fundamentalmente histórica pero es también una novela de aventuras, de grandes aventuras. Esta es la historia y la vida de Don Diego de Gambra, marcada por dos amores que van más allá del entendimiento: un amor marital y otro fraternal que conducirán su azarosa existencia por casi medio mundo y en cuyo desenlace influirán de forma decisiva un fraile y... una espada (una ropera) con el símbolo de los gavilanes y de la rosa "que sabe en qué mano posa".

La aventura comienza en el extraordinario valle del Roncal en Navarra y nos adentrará en un viaje por la España del siglo XVI: las ciudades de Madrid, Sevilla, Toledo, Sanlúcar... y las tierras americanas de Potosí en Perú, Cartagena, Panamá...innumerables ciudades y países ligados a nuestra España histórica y a la conquista del Nuevo Mundo, la explotación de sus riquezas, de las minas de plata y azufre y a la relación con los indígenas, habitantes de un continente que comenzaba a conocerse.

Pero eso no es todo. Julio Armas nos describe con precisión detallada y absolutamente comprensible cómo transcurrieron grandes e importantes hechos históricos como son la invasión de Portugal, la destrucción de la ciudad de Cádiz por la flota inglesa en la que participaba el pirata Drake, la Batalla de la Terceira y el desastre de la Armada Invencible (increíbles los "ruídos" de los cañones en el relato, me he sentido como si abordara los barcos sintiendo los cambios de viento, a barlovento, a sotavento...).

En definitiva, estoy aun vibrando con esta historia que es la de muchos, no solo la nuestra. Es historia de España y de las Américas, de nuestro pasado que vive muy presente a través de Julio Armas, de su lenguaje de época, de su documentación a través de fuentes indiscutibles como el Archivo de Indias.
Julio Armas combina a la perfección la novela histórica con la ficción, llenando las páginas de personajes reales con ficticios, creando una aventura difícil de olvidar y difícil de superar.
Y agradezco la cuidada edición: debajo de las solapas del libro aparecen unas tapas duras con un mapa mundi antiguo que es una delicia.
Como apasionada de la novela histórica he de darle la más alta puntuación y agradecer, sobre todo a Fernando García, editor de "El Tragaluz", su trabajo y buen gusto a la hora de escojer los títulos que edita. Son grandes joyas que no dejan indiferente, en absoluto.





CAROLINA MÁRQUEZ ROJAS

Comentarios

Tatty ha dicho que…
Me encanta la novela histórica, esta no la conocía pero has conseguido despertar mi interés por ella, no solo porque esté bien escrita si no por la época en la que se sitúa, sobre todo con la conquista del nuevo mundo
un beso!
Carolina ha dicho que…
Tatty: creo que puedo recomendartela, te va a encantar!!!
Está excepcionalmente bien escrita y muy bien documentada. El Nuevo Mundo te parecerá muy cercano.
Besos, guapa...
Belén ha dicho que…
¡¡otra pa la saca!!!
Carolina ha dicho que…
Pues sí, sister... joer, cómo se nos acumula la faena!!
Por cierto, creo que a Toni le gustaría mucho...
Belén ha dicho que…
Pues ya sabes, préstasela, que ya sabes que tu cuñao te cuida muy bien los libros y no los pierde por ahí... (como a veces pasa) Además, últimamente está un poco descentrado, comienza libros y no los acaba.. le aburren, le cansan... tiene poquísimo tiempo para leer pero tampoco acaba de encontrar esa historia que lo "atrape", tan vez con Gavilanes de plata....
Carolina ha dicho que…
Es cierto, a Toni y a tí se os pueden prestar los libros... bueno sabes que a mí también, que soy muy cuidadosa con ellos, como si fueran mis hijos...
Caramba, no sabía que estaba así y que le aburrieran los libros que lee, si precisamente son buenas historias las que entran por nuestras puertas, o es que le has dao algo infumable?, jaja.
Bueno, se lo dejaré a ver que opina pero es de vueltaaaaaa, que este libro es para mi colección de libros queridos...

Entradas populares de este blog

El descubrimiento de las brujas

Reencuentro con Juan

Y PESE A TODO...