El baile de los secretos

El baile de los secretos
Título original: El baile de los secretos
Autor: Jesús Cañadas
Editorial Ajec
ISBN: 978-84-15156-15-4
SINOPSIS
Algo oscuro se ha desatado sobre la ciudad de Mandressla. Una horda de monstruos recorre las calles amparados por un manto de niebla roja. Zeppelines vivos sobrevuelan los tejados, arrastrando cementerios ambulantes bajo su sombra. Un relojero loco ha robado el tiempo y lo ha escondido. Niños ciegos se esconden en la oscuridad bajo sus camas y oyen las historias que cuentan los muertos. Hombres de ceniza protegen las lágrimas de desamor de la ciudad. Es el fin.
Título original: El baile de los secretos
Autor: Jesús Cañadas
Editorial Ajec
ISBN: 978-84-15156-15-4
SINOPSIS
Algo oscuro se ha desatado sobre la ciudad de Mandressla. Una horda de monstruos recorre las calles amparados por un manto de niebla roja. Zeppelines vivos sobrevuelan los tejados, arrastrando cementerios ambulantes bajo su sombra. Un relojero loco ha robado el tiempo y lo ha escondido. Niños ciegos se esconden en la oscuridad bajo sus camas y oyen las historias que cuentan los muertos. Hombres de ceniza protegen las lágrimas de desamor de la ciudad. Es el fin.
La única esperanza reside en un puñado de desconocidos provenientes de un lugar siniestro y maldito; un lugar llamado Tierra. Solo ellos pueden ponerle nombre a la enfermedad que devora a Mandressla.
Solo ellos pueden terminar con el baile de los secretos.
OPINION DE BELÉN MÁRQUEZ
Antes de que yo comenzara a reseñar, mi hermana me comentó lo interesante que podía llegar a ser este «trabajo», ya que en ocasiones te encontrabas leyendo libros que en otras circunstancias ni siquiera te hubieras planteado leer, llegando así a descubrir, verdaderas joyas (y verdaderos bodrios, todo hay que decirlo).
El baile de los secretos es un claro ejemplo de ello: ni la portada es lo suficientemente atractiva como para captar mi atención, ni la sinopsis de la contraportada me hubiera creado el más mínimo interés por saber más de esta historia; en cambio, cuando he comenzado a leer sus páginas, he descubierto a un nuevo autor con un gran talento narrativo.
Dejando a un lado la trama de la novela, encontraremos una ambientación excelente. Jesús Cañadas tiene una capacidad descriptiva tan deslumbrante que es capaz de situarnos en mundos extravagantes e inverosímiles como si de nuestro mundo real se tratara. En seguida vislumbramos a los personajes, con sus virtudes y defectos, las situaciones y escenas de acción están narradas con una fluidez extraordinaria, lo que nos permite introducirnos en la historia de un modo sencillo y asimilar la historia con gran rapidez.
En cuanto a la trama no puedo decir otra cosa sino que es original, muy original, a pesar de que juega entre dos ambientes (lo real y lo fantástico – la cordura y la locura), tramas en las que se han basado otras historias que nos planteaban situaciones en las que su protagonista (en este caso, varios) se introducía tanto en una partida de rol, que luego era incapaz de discernir entre la realidad y la ficción.
En El baile de los secretos, nos encontramos ante un grupo de amigos que se reúnen para continuar una partida de rol que dejaron hace tiempo… El autor irá combinando ambas historias: la real y la ficticia, entremezclando sentimientos y hechos pasados que influirán en la toma de decisiones y determinarán el destino de ambas historias.
Como bien he dicho antes, es una historia muy original y muy bien ambientada; sin embargo, también he de ponerle alguna «pega» y es que he encontrado un desenlace algo largo en el que he llegado a perderme en algún momento. De todos modos, y como digo yo siempre, sólo es my humilde opinión y estoy deseando que os animéis a leerlo para hacer un intercambio de impresiones sobre esta magnífica lectura que me ha hecho pasar un rato excelte.
Comentarios
un beso!
Besotess
Esto de reseñar y aceptar hacerlo sobre libros que por nuestros gustos no nos plantearíamos leer, tiene sus ventajas e inconvenientes.
Yo he descubierto libros maravillosos pero como dice Belén, también productos infumables. de todo se aprende y es recomendable leer al menos algo de aquello que no te atrae, simplemente para poder opinar aunque sea en negativo (y de ello los escritores toman nota y también aprenden a mejorar). Es una especie de "trabajo en equipo" que nos ayuda a todos, lectores y escritores.
Así que... lo importante es leer y opinar.
Un beso a todas...
Decir también, recordar, que una reseña (crítica) es tan solo una opinión subjetiva de una persona, como siempre dejamos claro Belén y yo. Nuestra opinión puede servir de guía o simplemente dar a conocer nuevos títulos, pero jamás debe influenciar a nadie a la hora de escoger sus lecturas. Yo jamás leo reseñas sobre una novela que no he leído y si lo hago (porque a veces me puede la curiosidad) no hago ni caso de lo que dice. Me guío siempre por mi instinto de lectora, que muy pocas veces me falla...
Si que es cierto que a cada uno le atraen según qué cosas y gracias a las diferencias que existen entre unos y otros podemos disfrutar de infinidad de géneros y tramas... Lo que no acabo de comprender es que ensalcen un libro cuando es infumable... (tu ya me comprendes)
Hay que saber diferenciar entre un buen escritor, una buena historia, y lo que nos gusta... si conseguimos hallar estas tres cosas en un libro habremos acertado de pleno: son, precisamente, aquellas pequeñas joyas que guardamos en nuestra biblioteca con sumo cariño, y que releemos de tanto en tanto, recordando esos momentos, esas escenas, esos diálogos...
Por mucho que nos guste leer, son pocas las historias que realmente nos llegan... algún día podríamos debatir sobre este tema...
Te comprendo, jaja, te comprendo, pues no hemos leído tú y yo libros infumables que muchos alaban, ay madre... ¿será peloteo? aunque tú y yo dejamos bien claro que son eso: infumables.
Y es cierto lo que dices. Pocas historias nos llegan plenamente en todos los aspectos y ésas son las que debemos guardar, releer y darlas a conocer a las nuevas generaciones de lectores.
Me encantaría hacer un debate sobre ello. Cuando quieras, estoy preparada...