Cuatro almas: Libro 1 - Jonas
Reseña recuperada
Autor: Eden Maguire
Sinopsis
Darina todavía está intentando asimilar la muerte de su novio, el último de los adolescentes que han fallecido en circunstancias misteriosas en Ellerton High, y una tarde, mientras deambula por la montaña, presa del dolor, descrubre a un grupo de gente realizando un extraño ritual junto a una casa abandonada.
En el grupo, para sopresa de Darina, se encuentran los tres chicos muertos: Jonas, Summer y Arizona, y también su novio, Phoenix. ¿Están vivos o solo son fruto de su imaginación? Muy pronto, Darina descubre que todos ellos – y también su novio – son muertos vivientes que han recibido una segunda oportunidad sobre la Tierra para aclarar las causas de su fallecimiento. Solo tienen 365 días para lograrlo y Darina deberá participar…
Opinión de Belén Márquez
Leyendo la sinopsis uno diría que hasta es interesante, ahora bien, a medida que vamos pasando las páginas nos damos cuenta que estamos ante una historia absurda, patética e imperdonablemente inadecuada para el público juvenil, y no es que esté censurando la obra, ni mucho menos, pero me parece increíble que sigan habiendo lectores que consideren la venganza como algo, no sólo aceptable sino, encima premiable.
Nuestra protagonista está cortada por el mismo patrón que todas aquellas que intentan asemejarse a la crepuscular Bella, una chica fuerte de carácter, lista y con problemas familiares típicos de adolescentes. He intentado encontrar alguna biografía más extensa sobre la escritora y no he hallado ninguna, por lo que deduzco que ésta debe de ser su primera obra y espero que la última, aunque no creo que eso se vaya a cumplir puesto que las editoriales, hoy en día, buscan la «venta fácil», y todo aquello que tiene similitud —aunque ésta sea poca— con el fenómeno «Crepúsculo» es bienvenida, por muy simplona que sea y no aporte nada positivo a nuestro mercado juvenil.
Me gusta la novela juvenil y la defiendo a capa y espada leyendo, buscando y recomendando aquellos libros que, a mi entender, están llenos de aventuras, amor, enseñanzas…; aquellas que aportan a nuestros jóvenes lo mismo que nos aportan a nosotros: bienestar, satisfacción por lo que hemos leído, comprensión sobre determinados aspectos de la vida que tanto nos puede mostrar una novela fantástica, terrorífica o romántica.
Que tu novio sea un zombi puedo entenderlo, aunque me sea complicado asimilar que un muerto viviente pueda tener un aspecto tan magnífico tras haber sido enterrado. Tampoco entiendo que alguien, por muy enamorado que esté pueda morrease con un muerto sin que se le revuelva el estómago pero, claro, es la protagonista, es su chico, y todo debe ser «guay». Pero lo peor llega cuando debe averiguar qué le pasó a su amigo (no a su novio, éste lo dejaremos para el final para que mole más y pueda hacer una tetralogía). La manera de resolver el caso es en sí absurda pero lo que no cabe en mi cabeza es que encima se recree en mostrar a los jóvenes que la venganza es, ante todo, la manera de resolver las cosas.
No explicaré nada de lo que ocurre, puesto que no me gustaría desvelar cosas de la trama, aunque tampoco me importaría ya que no pienso recomendarla a nadie. Ahora bien, si que me gustaría que alguien me resolviera algunas dudas que me atormentan tras leer tan «fascinante» aventura: ¿de dónde saca el chico las camisetas para cambiarse? Recordemos que es un muerto «resucitado» que vive en una cabaña abandonada en el bosque… ¿tal vez había un armario en la cabaña con ropa a medida o es posible que exista un vestuario en el limbo al que acuden cada vez que hay una tormenta eléctrica?
Y es más… ¿cómo se puede tocar con una rodilla en el suelo cuando se conduce una Harley? ¿Acaso nadie le ha explicado a esta señora (que para más «inri» tiene dos hijas a las que le dedica el libro) que hay que documentarse primero antes de escribir sobre cualquier tema?

Sinopsis
Darina todavía está intentando asimilar la muerte de su novio, el último de los adolescentes que han fallecido en circunstancias misteriosas en Ellerton High, y una tarde, mientras deambula por la montaña, presa del dolor, descrubre a un grupo de gente realizando un extraño ritual junto a una casa abandonada.
En el grupo, para sopresa de Darina, se encuentran los tres chicos muertos: Jonas, Summer y Arizona, y también su novio, Phoenix. ¿Están vivos o solo son fruto de su imaginación? Muy pronto, Darina descubre que todos ellos – y también su novio – son muertos vivientes que han recibido una segunda oportunidad sobre la Tierra para aclarar las causas de su fallecimiento. Solo tienen 365 días para lograrlo y Darina deberá participar…
Opinión de Belén Márquez
Leyendo la sinopsis uno diría que hasta es interesante, ahora bien, a medida que vamos pasando las páginas nos damos cuenta que estamos ante una historia absurda, patética e imperdonablemente inadecuada para el público juvenil, y no es que esté censurando la obra, ni mucho menos, pero me parece increíble que sigan habiendo lectores que consideren la venganza como algo, no sólo aceptable sino, encima premiable.
Nuestra protagonista está cortada por el mismo patrón que todas aquellas que intentan asemejarse a la crepuscular Bella, una chica fuerte de carácter, lista y con problemas familiares típicos de adolescentes. He intentado encontrar alguna biografía más extensa sobre la escritora y no he hallado ninguna, por lo que deduzco que ésta debe de ser su primera obra y espero que la última, aunque no creo que eso se vaya a cumplir puesto que las editoriales, hoy en día, buscan la «venta fácil», y todo aquello que tiene similitud —aunque ésta sea poca— con el fenómeno «Crepúsculo» es bienvenida, por muy simplona que sea y no aporte nada positivo a nuestro mercado juvenil.
Me gusta la novela juvenil y la defiendo a capa y espada leyendo, buscando y recomendando aquellos libros que, a mi entender, están llenos de aventuras, amor, enseñanzas…; aquellas que aportan a nuestros jóvenes lo mismo que nos aportan a nosotros: bienestar, satisfacción por lo que hemos leído, comprensión sobre determinados aspectos de la vida que tanto nos puede mostrar una novela fantástica, terrorífica o romántica.
Que tu novio sea un zombi puedo entenderlo, aunque me sea complicado asimilar que un muerto viviente pueda tener un aspecto tan magnífico tras haber sido enterrado. Tampoco entiendo que alguien, por muy enamorado que esté pueda morrease con un muerto sin que se le revuelva el estómago pero, claro, es la protagonista, es su chico, y todo debe ser «guay». Pero lo peor llega cuando debe averiguar qué le pasó a su amigo (no a su novio, éste lo dejaremos para el final para que mole más y pueda hacer una tetralogía). La manera de resolver el caso es en sí absurda pero lo que no cabe en mi cabeza es que encima se recree en mostrar a los jóvenes que la venganza es, ante todo, la manera de resolver las cosas.
No explicaré nada de lo que ocurre, puesto que no me gustaría desvelar cosas de la trama, aunque tampoco me importaría ya que no pienso recomendarla a nadie. Ahora bien, si que me gustaría que alguien me resolviera algunas dudas que me atormentan tras leer tan «fascinante» aventura: ¿de dónde saca el chico las camisetas para cambiarse? Recordemos que es un muerto «resucitado» que vive en una cabaña abandonada en el bosque… ¿tal vez había un armario en la cabaña con ropa a medida o es posible que exista un vestuario en el limbo al que acuden cada vez que hay una tormenta eléctrica?
Y es más… ¿cómo se puede tocar con una rodilla en el suelo cuando se conduce una Harley? ¿Acaso nadie le ha explicado a esta señora (que para más «inri» tiene dos hijas a las que le dedica el libro) que hay que documentarse primero antes de escribir sobre cualquier tema?
Comentarios
Pero a veces las modas hacen que los autores no sean originales y se aprovechan. La verdad es que este caso me parece lamentable en un escritor, ya que me demuestra que no tiene personalidad y se deja guiar por las modas para crear su propia historia.
Un Saludo
un saludo,por cierto...es mi primera entrada!!
Lo mismo te digo...digo que no voy a caer pero lo mismo caigo para ver como resuelve,pero no sé...
Gracias por tus comentarios, esperamos muchos más...
Yo, por mi parte, creo que pasaré de leer esta novela, que tengo una lista interminable de libros pendientes.
Un abrazo...
la verdad es que el libro no es gran cosa....Yo también haría como tú e intentaría acortar mis libros en cola...pero en mi caso eso no me pasa nunca...sólo aumentan!!!...jaja
Pongo muchas opiniones de los libros que leo en la red social de entrelectores.
Si voy leyendo algo digno de reseñar,os lo envío y si os apetece le echáis un vistazo.
Lo mismo os mando una de la saga hush,hush,que la he leído hace poquito y es muy entretenida.
Ya me dices algo si quieres que os la mande.
Un saludo!!
Lo de la "pila" es inevitable. Cuando ves que va bajando ¡¡llegan más!!
Un saludo!!
Gracias por tus palabras, lo que Belén y yo pretendemos es ser, ante todo, sinceras, aunque son opiniones subjetivas que no tienen por qué seguirse al pie de la letra, para gustos los colores, y a lo que nosotras nos disgusta puede que te guste a tí y viceversa.
Estamos aquí para dar a conocer nuevos libros e historias pero esperamos también los comentarios de todos vosotros, para aprender juntos.
Síguenos escribiendo.
Un saludo.