El Baúl de los Recuerdos: La novela juvenil canadiense

ANA DE LAS TEJAS VERDES
de Lucy Maud Montgomery
"Es espantoso imaginar un niño en Tejas Verdes; nunca hubo uno allí, (...) No quisiera por nada hallarme en el lugar del huérfano. Lo compadezco, así es."
La señorita Marilla Cuthbert y Matthew Cuthbert, dos hermanos de mediana edad que viven juntos en Tejas Verdes, una granja en un pueblecito llamado Avonlea, en la Isla del Príncipe Eduardo, deciden adoptar a un muchacho huérfano de un orfanato de Nueva Escocia para que les ayude con la granja.
Debido a una serie de desgracias y malos entendidos, la que termina en Tejas Verdes es una precoz e inteligente chica de once años llamada Ana Shirley.
Ana es brillante y perspicaz, impaciente por ser complaciente pero descontenta con su nombre, su piel pálida llena de pecas, y sobre todo, con sus largas trenzas de pelo rojo.
Ana es una niña con una imaginación muy fértil que llenará de alegría las vidas de los dos hermanos, así como del resto de habitantes de Avonlea.
Ana de las Tejas Verdes (Anne of Green Gables), es un libro escrito por la canadiense Lucy Maud Montgomery y publicado por primera vez en 1908. En principio se escribió para todas las edades, pero en décadas recientes se lo consideró un libro para jóvenes.
La obra narra la vida de Anne Shirley, una niña huérfana que gracias a su carácter imaginativo y despierto, logra encandilar a todos los habitantes del pueblo ficticio de Avonlea, donde se desarrolla la historia a principios del siglo XX.
Existen varias continuaciones, que completan nueve libros según la edad que va alcanzando la protagonista.
Comentarios
Creo que ya iba siendo hora de recordar un clásico de la literatura juvenil, y me ha parecido que valía la pena recordar la historia de Anne Shirley, la de las Tejas Verdes. Es una historia preciosa, divertida y muy humana.
Recomiendo el visionado de la serie protagonizada por Megan Follows y Colleen Dewhurst.
Ay! Qué lindo recuerdo! Qué buena idea traerlo! Los leí cuando era chica. Me encantaron! No sé si habré leído todos pero creo que sí leí la mayor parte. Y me parece que también vi la serie o una parte de ella, pero no estoy muy segura.
Gracias por hacerme recordar este personaje fantástico y tan querible. Una excelente idea.
Besos
Saludos
¡Cuánto tiempo pasó!
Los jóvenes deberían leerla, especialmente las niñas.
Besos.