El falsificador de pasaportes
de Cioma Schönhaus

Esta es una historia real. Cioma Schönhaus rememora sus asombrosas vivencias en el Berlín nacionalsocialista de 1942, cuando, con apenas veinte años, decide pasar a la clandestinidad para escapar de las garras del régimen.
Con sus padres ya deportados y con su último penique, el de la suerte, entregado a la Gestapo, Cioma consigue, gracias a su talento innato para el dibujo, un curioso trabajo que le ayudará a salvar la vida de muchos compatriotas judíos, además de la suya propia: falsificar documentos.
Lejos de rendirse y dejarse llevar por el miedo, el joven Cioma desafía a su destino y apuesta por la vida hasta rozar lo temerario: tiene una aventura con la esposa de un soldado alemán, frecuenta los locales de moda y los mejores restaurantes -los mismos que acostumbran a visitar sus perseguidores- y hasta adquiere un pequeño yate de vela.
Pero la Gestapo empieza a cerrar el círculo sobre el escurridizo Cioma, y el osado dibujante se lanza a la que tal vez sea la última oportunidad para sobrevivir: huir a Suiza en bicicleta.
Narrado con un ritmo vertiginoso y grandes dosis de humor, el falsificador de pasaportes es el testimonio extraordinario de Cioma Schönhaus, un alegato a la valentía y a las ganas de vivir cuando las circunstancias históricas son adversas. Una obra deliciosa que ha conmovido a miles de lectores europeos.
Comentarios
Saludos
Ahora bien, si he de ponerle una pega al libro es su forma de estar escrito. Es el tercer autor que encuentro que escribe en primera persona y presente y, la verdad, le resta fuerza a la historia.
Es una verdadera pena. El ritmo trepidante no existe y si está, no tiene la fuerza ni la acción que hubiera tenido de haber estado escrito de otra manera.
Pásaste por mi blog.... http://entrelibelulas.blogspot.com/
Un saludo.
Yo no intento convencer a nadie. Simplemente es mi opinión y para gustos, se hicieron los colores. Guíate siempre por tu intuición y por esa curiosidad. Ten en cuenta las opiniones de los demás, pero sobretodo, guíate por tu instinto.
Créeme. La historia está muy bien pero le falta muchísima fuerza por culpa de la narración. Ahora bien, hay quien encontrará estupenda esta manera de escribir o incluso que le encantará esa "fluidez" en las pérdida de detalles y la falta de carisma en los personajes.
Un diamante... en bruto.